¡2024 pasó rapidísimo! El gobernador Inslee, durante su discurso sobre el estado del estado en enero, desafió a las agencias estatales a "atravesar la línea de llegada", y eso es exactamente lo que hemos hecho. Estoy muy orgulloso del equipo que hemos formado en la Comisión. Con cambios inminentes a nivel estatal y federal, estamos listos para afrontar los cambios que se nos presenten con nuestro fuerte compromiso con nuestra comunidad. Ahora, veremos lo que dice Cynthia sobre lo que hicimos este año.
María Sigüenza, Directora Ejecutiva
 ¡Qué año tan transformador ha sido para CHA y para mí personalmente! Estoy realmente agradecida por la oportunidad de ser ascendida de gerente de operaciones y proyectos especiales a jefe de operaciones y políticas. Este nuevo puesto no solo ha impulsado mi crecimiento en el mundo de las políticas, sino que también me ha permitido contribuir a nuestra campaña legislativa y participar y accesorarles a grupos de trabajo. He creado videos sobre cómo participar en la sesión legislativa, navegar por las complejidades del proceso legislativo, ubicar distritos y descubrir formas interesantes de participar.
CHA se asoció con el grupo de investigación de estudios latinoamericanos y caribeños de la Universidad de Washington para producir hallazgos convincentes presentados en el simposio de investigación de pregrado. Esta investigación investiga los desafíos y las oportunidades de apoyo y comunidad para los estudiantes latinos en la Universidad de Washington. Al realizar entrevistas y encuestas en profundidad con estudiantes y profesores latinos, el estudio ilustra poderosamente cuán crucial es la representación para el bienestar, el éxito académico y el sentido de pertenencia de los estudiantes.
En la primavera, tuve el privilegio de ser mentora de una joven latina inspiradora del Valle de Yakima. Ella identificó una necesidad de más eventos presenciales en su comunidad, específicamente enfocados en FAFSA y WASFA, especialmente con la nueva FAFSA de este año. El evento, titulado Educación sin Fronteras, tenía como objetivo ofrecer información y recursos valiosos sobre finanzas tanto en español como en español. e inglés. Lea más sobre su proyecto aquí en inglés.
Para terminar, quiero reconocer los muchos cambios que están ocurriendo a nivel local, estatal y federal. Animo a todos a que se tomen un tiempo para sí mismos durante el próximo mes, ya sea saliendo a caminar, acurrucándose con sus amigos peludos, leyendo un buen libro o incluso probando una nueva clase de ejercicios. Con la sesión legislativa que comienza el 13 de enero de 2025, tenga en cuenta la importancia de usar activamente su voz, compartir sus historias y participar en el proceso legislativo.
Nos vemos el año que viene,
Cynthia
Seb Genge
Planificador Ambiental
 |
|
Nacido en Massachusetts en el seno de una familia colombiana-estadounidense, Seb ha pasado la mayor parte de su vida en el extranjero, incluidos 12 años en Bolivia y Chile, antes de mudarse a Washington en 2019. Tiene una licenciatura en Negocios y Sostenibilidad de la Universidad del Oeste de Washington (Western Washington University), donde se desempeñó en el gobierno estudiantil como vicepresidente de sostenibilidad, liderando iniciativas para promover la justicia ambiental en el campus. |
Impulsado por el compromiso de reducir las barreras para las comunidades desatendidas y proteger el medio ambiente, Seb ha trabajado en admisiones universitarias y con el Departamento de Ecología. En CHA, Seb une esta visión apoyando la adopción de productos Safer Choice de la EPA entre los hogares latinos en el centro de Washington.
Seb vive en Olimpia con su pareja y le gusta leer, pasear y tomar un buen café.
David Melgoza
Asistente Administrativo
David Melgoza se graduó recientemente de la Universidad de Washington, donde obtuvo títulos en Administración de Empresas y Derecho, Sociedades y Justicia.
Como presidente de la Unión de Estudiantes Latinos de la Universidad de Washington, David lideró esfuerzos para fomentar una comunidad de apoyo para los estudiantes latinos y encabezó iniciativas que promovían la justicia social y la equidad. Tiene una sólida experiencia en trabajo de promoción, investigación y diversidad, con un enfoque en abordar las desigualdades sistémicas y elevar las voces desatendidas.
Su pasión por crear oportunidades para grupos marginados alimenta su compromiso de generar un impacto duradero en su comunidad.
|
El programa GET es el plan de matrícula universitaria prepaga 529 de Washington que ayuda a las familias a ahorrar para los gastos futuros de educación superior. El estado de Washington garantiza que el valor de su cuenta se mantendrá al ritmo del costo de la matrícula universitaria, sin importar cuánto cambie en el futuro.
Cuanto antes empiece, más tiempo tendrá para ahorrar y mayor será la posibilidad de que su cuenta GET aumente de valor.
Desde que se inauguró GET en 1998, más de 68.000 estudiantes han utilizado más de $1.500 millones en ahorros de GET para ayudar a pagar gastos de educación superior calificados en colegios, universidades y escuelas técnicas en todo el país y alrededor del mundo. Leer más.
Tanto FAFSA como WASFA son vías para que los residentes del estado de Washington soliciten la subvención Washington College Grant (WA Grant) y otras ayudas financieras. La subvención WA otorga a las personas elegibles más dinero para más tipos de educación, como programas de certificación, capacitación laboral, pasantías o la universidad.
Solo debes completar una solicitud, la FAFSA o la WASFA:
La Solicitud Gratuita de Ayuda Federal para Estudiantes ( FAFSA , por sus siglas en inglés) es para recibir ayuda financiera basada o no en la necesidad, tanto del gobierno federal como de los gobiernos estatales, así como de la universidad y algunas becas privadas. La mayoría de las personas deberían completar la FAFSA para obtener la mayor cantidad de dinero disponible.
La Solicitud de Ayuda Financiera Estatal de Washington , o WASFA , es para obtener ayuda financiera del estado y alguna ayuda universitaria, y es solo para personas que no completan una FAFSA debido a su estatus migratorio (incluido ser indocumentado) u otros problemas de elegibilidad para recibir ayuda federal. Aún puedes ser considerado residente de Washington si eres indocumentado. Obtén más información sobre lo que se necesita en la página web de Residencia Estudiantil .
|
Todos los casos corresponden a trabajadores expuestos a aves infectadas y no hay evidencia de transmisión entre personas
Los CDC (por su sigla en inglés, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) han confirmado que dos personas con resultados presuntamente positivos en las pruebas realizadas por el WA-DOH (por su sigla en inglés, Departamento de Salud del Estado de Washington) a principios de la semana dieron positivo para influenza aviar altamente patógena (IAAP) después de un brote en una granja avícola comercial en el condado de Franklin (Washington). Están pendientes los resultados de las pruebas confirmatorias de otras muestras.
Personal del WA-DOH, del BFHD (por su sigla en inglés, Distrito de Salud Benton-Franklin) y de los CDC se encuentra en el lugar investigando las exposiciones de los trabajadores y realizando pruebas a los trabajadores. Las pruebas se realizan inicialmente en el Laboratorio de Salud Pública del Estado de Washington. Cualquier muestra de prueba presuntamente positiva en el Laboratorio de Salud Pública del Estado se envía a los CDC para su confirmación. El resultado se considera presuntamente positivo hasta que los CDC confirman que es positivo.
En este momento no hay evidencia de transmisión entre personas. Todas las infecciones identificadas corresponden a trabajadores que tuvieron contacto con aves infectadas o con su entorno. Ningún paciente ha presentado una enfermedad grave ni ha sido hospitalizado.
WA-DOH, BFHD y socios adicionales están proporcionando equipo de protección personal (EPP), difusión y educación a los trabajadores y a la comunidad. También se están ofreciendo medicamentos a los trabajadores expuestos y vacunas contra la gripe de temporada. Leer más.
Acerca del Programa de Paginas del Senado
La Legislatura del Estado de Washington cuenta con uno de los mejores programas de pajes del país. Cada año, cientos de estudiantes de todo el Estado de Washington tienen la oportunidad de participar en el proceso legislativo y observar a la Legislatura y otras ramas del gobierno estatal en acción.
Los pajes son patrocinados por legisladores y prestan servicios durante una semana durante la sesión legislativa, que se extiende de enero a abril en los años impares y de enero a marzo en los años pares. Los pajes pasan la semana aprendiendo sobre el proceso legislativo mientras distribuyen materiales por todo el campus del Capitolio, ayudan a las oficinas, entregan mensajes, trabajan en el pleno del Senado y presentan los colores en la apertura de la sesión legislativa del día. Los pajes también pasan tiempo todos los días en la Escuela de Pajes aprendiendo sobre todos los aspectos del gobierno estatal.
Es un honor ser seleccionado como paje del Senado. Si lo seleccionan, ¡puede esperar una experiencia divertida y educativa que lo sumergirá en el proceso legislativo!
¿Cómo es trabajar como paje del Senado por un día? ¡Mira este vídeo para descubrirlo!
Aplica aqui.
|
|