Los hispanos en los Estados Unidos están logrando avances significativos y están impulsando la prosperidad del país.
Nuestra comunidad está prosperando y rápidamente se está convirtiendo en una fuerza poderosa en los Estados Unidos. Los datos son precisos: los hispanos son cruciales para el éxito económico de los Estados Unidos. Nuestros negocios están creciendo sin precedentes y nuestra fuerza laboral se está expandiendo rápidamente.
Desde pequeñas empresas emergentes hasta compañías Fortune 500, las empresas hispanas están haciendo una contribución significativa a la prosperidad económica y estamos impulsando continuamente la innovación y el crecimiento económico.
Mientras nos preparamos para celebrar el mes de la Herencia Hispana, recuerde encontrar tiempo para celebrar los logros de las diversas comunidades que conforman la cara de este país.
|
¡Estamos emocionadas de dar la bienvenida a nuestros nuevos compañeros de equipo! Estoy muy orgullosa de presentarles a estas personas increíbles y talentosas. En los próximos nueve meses estaremos viajando por todo el estado realizando sesiones de escucha y reuniéndonos con miembros y líderes de la comunidad. Organizaremos dos sesiones de escucha por condado.
También me enorgullece compartirles que lideraré este equipo, como la Subdirectora de Desarrollo Comunitario. Estoy emocionada por esta oportunidad y por continuar impactando, influenciando y creando más acceso para nuestra comunidad. Tengo que compartir que una de las partes más hermosas de este camino es crear oportunidades para que más profesionales latines ingresen al trabajo gubernamental. La representación es importante y juntos continuaremos creando más oportunidades.
Con gratitud,
Nancy Aguilar
Nacida y criada en Wenatchee, Washington. Esmeralda tiene una licenciatura en Estudios de la Infancia con mención en Sociología y una maestría en Administración Pública de la Universidad Eastern Washington.
Ella es una emprendedora con una pequeña empresa y un podcast que destaca el empoderamiento de las mujeres de primera generación. También es miembro del consejo empresarial hispano en Wenatchee, donde colabora con líderes dedicados a ayudar generar confianza y derribar barreras para la comunidad latina. Dirige un evento de 1 millón de tazas una vez al mes para apoyar a las empresas y emprendedores en Wenatchee.
|
Como quinto de seis hijos de su familia, Adán nació en California de padres que nacieron en Los Ramones, Nuevo León, México y tenían menos del cuarto grado de educación.
Él y su familia eran trabajadores agrícolas migrantes/estacionales que trabajaban en los viñedos de California chosechandoo uvas y otros cultivos en el estado de Washington.
Adán obtuvo su Maestría en Educación con credenciales en Administración de la Universidad Estatal de Washington. También tiene una licenciatura en Educación Secundaria con acreditaciones para enseñar español y educación física de la Universidad Eastern Washington.
Durante los últimos diez años trabajó como Director General de Jubilee Foundation (formalmente a través de Community Alliance for Service & Advancement), una organización religiosa que desarrolló Tierra Vida, una comunidad en Pasco. Hay aprendio mucho sobre la construcción de comunidades y siente que la verdadera construcción de comunidades se logra conociendo a los demás.
|
Lili Navarrete es una apasionada defensora de las comunidades desatendidas, con un enfoque en las comunidades de inmigrantes, tanto documentados como indocumentados, y otras que sufren de marginación social y explotación laboral.
En su ocupación anterior como Directora de Asuntos Públicos del Programa Raíz de Planned Parenthood, trabajaba incansablemente para promover la equidad en salud y mejores resultados para las mujeres de la comunidad inmigrante.
Se ha desempeñado como vicepresidenta de la Asociación de Profesionales y Negocios Hispanos de Spokane; es miembro activo de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes de Spokane y de la Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Washington y también se desempeñó como comisionada de la Comisión de Asuntos Hispanos.
|
Amber Hoefer (ella/ellos) nació en el noroeste del Pacífico pero se crió en todo el país ya que su padre sirvió en la Marina.
Obtuvo una Licenciatura en Artes de la Comunicación de la Universidad de West Florida. Después de obtener su título universitario, Amber regresó al noroeste del Pacífico y obtuvo una Maestría en Educación de la Universidad Estatal de Oregón.
A lo largo de su trayectoria profesional, Amber le ha apasionado crear entornos inclusivos que empoderen a personas de todos los orígenes. Cree firmemente en el poder de la comunidad como herramienta para el cambio social y se esfuerza por garantizar el acceso a los recursos para todos.
|
Tu futuro espera
¿Quieres más dinero y más opciones? Obtenga más educación más allá de la escuela secundaria.
- ¡Empiece a planificar su trayectoria universitaria o profesional hoy mismo! Washington tiene muchas opciones y apoyos para ayudarle a obtener la educación o capacitación que necesita.
- Hay ayuda financiera y becas disponibles para ayudar a administrar los costos.
- ¡Puedes obtener apoyo! Habla con alguien de la oficina de admisiones de tu universidad local, un consejero de tu escuela secundaria o un mentor de tu comunidad sobre tus opciones y objetivos.
Obtenga más información y acceda a recursos relacionados en las pestañas siguientes.
¿Sabías? Personas que reciben capacitación profesional o tienen un título universitario:
- Viva vidas más largas y saludables.
- Tienen más probabilidades de permanecer empleados.
- Es más probable que disfruten de su trabajo.
- Puede cambiar de carrera más fácilmente.
- Gana alrededor de $1 millón más a lo largo de su carrera que los graduados de secundaria.
Comience a planificar su trayectoria universitaria o profesional hoy
A medida que las temperaturas aumentan esta semana en Washington, las industrias cuyos trabajadores realizan su trabajo al aire libre deben darles a los trabajadores descansos frecuentes, acceso a zonas de sombra y agua lo suficientemente fría para beber, entre otras medidas. Las reglas actualizadas del Departamento de Labor e Industrias (L&I) entraron en vigor el 27 de junio y requieren que los empleadores tomen acciones tanto proactivas como responsivas para mantener a los trabajadores seguros.
Las protecciones para los trabajadores al aire libre inician a los 80° grados Fahrenheit (26.7° centígrados), con requisitos adicionales cuando hay altas temperaturas, por lo que las temperaturas pronosticadas superiores a los 90° grados Fahrenheit (32° centígrados) e incluso 100° grados Fahrenheit (37.8° centígrados) significa que muchos de los que tienen trabajos al aire libre trabajarán estos requisitos en vigor durante esta semana.
Como las temperaturas pronosticadas en muchos lugares son 10° o más grados arriba de las temperaturas promedio durante los últimos cinco días, los requisitos por la ola de calor de monitorear cautelosamente se aplican a todos los trabajadores, debido a que todos los trabajadores son vulnerables a sufrir enfermedades relacionadas con el calor cuando hay un aumento repentino de las temperaturas.
A 80°grados Fahrenheit (26.7 centígrados) o más para la mayoría de los trabajadores, los empleadores deberán:
- Alentar y permitir que los trabajadores tomen periodos de descanso pagados para refrescarse como sean necesarios;
- Proveer zonas de sombra suficiente u otra manera de refrescarse, como una estructura con aire acondicionado o un vehículo en funcionamiento, para que todos los empleados los puedan usar en sus descansos y comidas;
- Proveer suficiente agua fría para beber para que cada empleado pueda beber un cuarto por hora; y
- Monitorear cautelosamente a los empleados nuevos, a los empleados que regresen de ausencias, y durante una ola de calor, a todos los empleados.
Aprenda más en http://www.lni.wa.gov/calor.
El humo de los incendios puede ser peligroso para todos
 La exposición al humo de los incendios puede causar varios problemas de salud que van de leves a graves. Estos son algunos de los síntomas:
- Irritación de los ojos, la nariz y la garganta (ardor en los ojos y goteo nasal)
- Dolor de cabeza y tos
- Sibilancia y dificultad para respirar
- Agravamiento de enfermedades pulmonares, cardíacas y circulatorias preexistentes, entre ellas, el asma y la angina
- Problemas de salud mental y estrés psicológico
Para obtener información sobre el humo de los incendios forestales y las medidas para proteger la salud, visite doh.wa.gov/smokefromfires.
Para obtener información sobre el humo de los incendios forestales y la seguridad de los trabajadores al aire libre, consulte los requisitos del Departamento de Labor e Industrias del estado de Washington.
Recursos
Departamento de Trabajo multa $74,000 a productor de champiñón en Washington por violar programa H-2A, y recupera $59,000 para trabajadores
La División de Horas y Salarios del Departamento de Trabajo de EE.UU. descubrió que Ostrom Mushroom Farms no pagó a sus trabajadores agrícolas la tasa salarial requerida, ni facilitó instalaciones para cocinar o tres comidas al día, en violación al programa H-2A de trabajadores temporales agrícolas. Cuando llegaron al lugar del empleo, los trabajadores se encontraron con que las viviendas listadas en la orden de trabajo no estaban disponibles, y el empleador los alojó provisionalmente en un hotel. Los investigadores confirmaron que, durante esa estancia en el hotel, los trabajadores no tuvieron acceso a instalaciones para cocinar y que el empleador no les facilitó tres comidas al día, de manera que los trabajadores se vieron forzados a incurrir en gastos para obtener sus comidas a diario.
La división impuso multas por un total de $70,348 debido a la seriedad de las violaciones.
Los investigadores determinaron también que el empleador no obtuvo una inspección previa a la ocupación de las viviendas, no mantuvo registros correctos ni presentó recibos de pagos con toda la información necesaria, lo que resultó en multas por $1,227. También supieron que un trabajador pagó a un reclutador casi $10,000 para la visa, lo que supuso una multa de $3,067 por transferencia ilegal de costos y por no haber especificado expresamente en la orden de trabajo la prohibición de hacer semejantes cobros.
Salarios recuperados: $59,850 en salarios no pagados para 62 trabajadores
$74,642 en multas
Cita: “Los empleadores que participan en el programa de trabajadores H-2A deben asegurarse de proporcionar vivienda, tal y como se requiere, que la vivienda sea saludable, que los vehículos utilizados para transportar a los trabajadores sean seguros y que a los trabajadores se les pague correctamente por todas las horas que trabajen”, explicó Thomas Silva, Director Distrital de la División de Horas y Salarios en Seattle. “Nuestra nación depende de los trabajadores de la industria agrícola para alimentar a nuestras familias, y estamos comprometidos a hacer que los empleadores de la industria cumplan con sus responsabilidades legales”.
Contexto: Ostrom Mushroom Farms opera sobre 43 acres en Sunnyside con cuartos de cultivo de champiñones y una instalación de empaque. El empleador provee el producto en Washington, Oregón y Hawaii a tiendas de alimentación como Safeway, Kroger y Trader Joe’s y a procesadores como Food Services of America. Más información.
Se aceptan solicitudes de subsidios para alcance comunitario
 A través de una asociación con el Departamento de Comercio y el Departamento de Ingresos, las organizaciones comunitarias pueden solicitar un subsidio para el alcance comunitario y la inscripción tanto para el Crédito Tributario para Familias Trabajadoras (WFTC) como para el Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) federal.
Las organizaciones comunitarias seleccionadas usarán estos fondos para actividades de alcance comunitario y educación entre las comunidades elegibles a fin de ayudar a las personas que califican a solicitar el WFTC.
El Departamento de Ingresos reconoce y valora el trabajo de las organizaciones comunitarias y está comprometido a apoyar sus esfuerzos para lograr un impacto positivo en nuestro estado.
La fecha límite para las solicitudes es el 11 de septiembre de 2023.
|