Bueno, ¡es ese momento otra vez! Todavía nos preguntamos cómo es que pasan los días, especialmente ahora que la sesión legislativa de 2023 ha terminado, ha salido el sol y el verano está a la vuelta de la esquina.
El mes pasado terminé compartiendo nuestras dudas sobre cómo le iría a la Comisión en el proceso presupuestario. Estábamos cruzando los dedos de las manos, los pies y los apéndices con la esperanza de que se concedieran nuestras solicitudes de presupuesto. Bueno, estoy aquí para informarles una noticia feliz: ¡recibimos fondos para un equipo de extensión de 4 y un asistente de oficina de medio tiempo para ayudar con las tareas administrativas en constante crecimiento que solo aumentarán con el crecimiento del personal! También recibimos fondos para apoyar un programa piloto de prevención de pandillas juveniles que se lleva a cabo en el condado de Skagit y para un estudio de seguimiento del estudio de brecha de oportunidades educativas de 2008 en nuestra comunidad latine.
Nuestro más sincero agradecimiento a nuestros comisionados, socios comunitarios, nuestros consultores de políticas y presupuestos, y la Cámara y el Senado por ser parte de esta gran victoria.
Tenemos MUCHO trabajo por delante, especialmente en el mes de mayo y junio cuando incorporamos gente (¡con suerte!) a partir de julio y comenzamos el proceso de contratación para el piloto y el estudio. Lo mantendremos informado a medida que publiquemos contrataciones de trabajo y le presentaremos a nuestros nuevos compañeros de equipo.
¡Adelante! María Sigüenza
El acuerdo final del presupuesto estatal aumenta fondos para estudiantes, trabajadores, salud conductual, vivienda, acción climática
Los líderes presupuestarios en la Legislatura del Estado de Washington anunciaron hoy un acuerdo sobre un presupuesto de dos años de $69.3 mil millones para financiar servicios estatales críticos, que incluyen salud conductual, escuelas públicas, viviendas asequibles y una inversión histórica para abordar la crisis climática.
El presupuesto operativo de dos años agrega aproximadamente $4.7 mil millones en nuevos gastos, deja $3 mil millones en reservas totales y no depende de tarifas ni impuestos nuevos. También mantiene los servicios ampliados con fondos federales durante la pandemia que protegieron a los habitantes vulnerables de Washington.
Para más información:
Las personas asiáticas no hispanas y las personas hispanas (de cualquier raza) tienen más probabilidades de verse afectadas por el lupus, en comparación con las personas blancas no hispanas.
El sistema inmune del cuerpo está diseñado para protegerlo de infecciones y otras enfermedades. A veces, en casos raros, el sistema inmune es el peor enemigo del cuerpo. Se llama Lupus.
En Mayo – Mes de concientización sobre el Lupus - La comunidad del Lupus trabaja para elevar la concientización sobre esta condición crónica la cual afecta alrededor de 1.5 millones de americanos. Cerca del 90% de esos diagnósticos son en mujeres y la mayoría de ellas son Afroamericanas.
Puede ser doloroso pero rara vez es fatal. Las personas con Lupus tienen una esperanza de vida normal con la atención médica apropiada, pero hasta ahorita, no existe una cura, es difícil de diagnosticar, y hay un poco de comprensión de su causa.
DETALLES SOBRE EL LUPUS
El lupus es un trastorno que afecta el sistema inmune de la persona. Es como la artritis reumatoide en ese sentido. Afecta las articulaciones, pero también afecta las células de la sangre, el cerebro, corazón , pulmones , riñones, y la piel.
Lupus eritematoso sistémico (SLE) es el tipo más común de lupus y afecta varias partes del cuerpo. Otros tipos de lupus incluyen:
- Lupus cutáneo - Causa erupción o lesiones cuando se expone a la luz del sol.
- Lupus inducido por fármacos– Causado por una reacción a ciertos medicamentos, pero para cuanto el medicamento se descontinúa.
- Lupus neonatal– heredado por la mama con SLE y usualmente se resuelve dentro de los seis meses. Puede conducir a un bloqueo cardíaco y requerir marcapasos.
SÍNTOMAS DE LUPUS
El Lupus afecta a todos de diferente manera, dependiendo que sistema del cuerpo se esta atacando. Los síntomas pueden aparecer repentinamente o desarrollarse lentamente.
Los síntomas son leves para la mayoría de las personas con lupus, pero ellos pueden tener momentos donde los síntomas empeoran por un tiempo.
Los síntomas más comunes incluyen:
- Dolor de pecho
- Confusión
- Resequedad ocular
- Erupción facial que cubre nariz y mejillas.
- Fatiga
- Temperatura
- Dolores de cabeza
- Dolor en articulaciones
- Pérdida de memoria
- Falta de respiración
- Lesiones en la piel que empeoran con la luz del sol.
COMPLICACIONES
Mientras que el lupus raramente es mortal, la fatalidad tiene que ver más con las partes del cuerpo afectadas.
- Riñones- El lupus en los riñones puede causar daños graves, resultando en insuficiencia renal. Es la causa principal de muerte en pacientes con lupus.
- Cerebro y sistema nervioso– Esto puede conducir a mareos, dolor de cabeza, cambio en el comportamiento, convulsiones, o derrame cerebral.
- Sangre y vasos sanguíneos– Complicaciones pueden incluir anemia y un mayor riesgo desangrado o coágulos en la sangre.
- Pulmones– La respiración se vuelve más difícil si la cavidad torácica se inflama. También puede conducir a un sangrado dentro de los pulmones y neumonía.
- Corazón – Enfermedades cardiovasculares y ataques al corazón se vuelven más probables con la inflamación de los músculos del corazón o arterias.
Otras complicaciones incluyen:
- Infecciones de la enfermedad y tratamientos que a veces debilitan el sistema inmune.
- Cáncer el riesgo incrementa, aunque el riesgo es menor.
- Tejido óseo muerto sucede cuando el suministro de sangre al hueso disminuye.
- Abortos espontáneos incrementan potencialmente para mujeres embarazadas que también se enfrentan con presión arterial alta.
|
2-1-1 es un servicio comunitario gratuito y confidencial y su conexión integral con los servicios locales que necesita, desde asistencia con servicios públicos, alimentos, vivienda, salud, cuidado infantil, programas extracurriculares, cuidado de ancianos, intervención en crisis y mucho más. 2-1-1 siempre está listo para ayudarlo a encontrar la ayuda que necesita. Marque el número de tres dígitos 2-1-1 en su teléfono o encuentra ayuda aquí. Si se encuentra fuera de Washington o tiene problemas para marcar el número 2-1-1, marque 1-877-211-9274.
Encuentra nuestro últimos informes aquí.
Cómo funciona el 2-1-1
Marque el 2-1-1 desde cualquier parte del estado de Washington y se comunicará con un especialista en información y referencias altamente capacitado que evaluará sus necesidades y le proporcionará una lista de referencias a los recursos disponibles en su comunidad. Washington 211 tiene una base de datos de más de 27,000 recursos para ayudarlo a encontrar los servicios adecuados.
Las referencias generalmente se dan por teléfono o pueden enviarse por correo electrónico o enviarse un mensaje de texto. En situaciones de crisis, se puede realizar una transferencia cálida directamente a los especialistas en crisis o al 9-1-1. TTY para personas sordas y con problemas de audición y servicios de interpretación también están disponibles en más de 140 idiomas.
|
 Nuevos datos muestran una fuerte disminución en los estudiantes que pasan directamente de la escuela secundaria a la universidad
Durante la última década, la tasa de graduación de la escuela secundaria de Washington ha aumentado constantemente, pero la proporción de graduados del estado que se matriculan directamente en la universidad no ha aumentado. La tasa de inscripción directa que una vez rondaba el 60 por ciento se redujo al 50 por ciento durante la pandemia de COVID-19. Las disminuciones en la tasa de inscripción directa variaron según la raza, lo que podría exacerbar aún más las desigualdades raciales existentes en la inscripción postsecundaria.
La tasa de inscripción directa de Washington es más baja que el promedio nacional y la disminución en la inscripción directa fue más significativa que la tendencia nacional. En 2020, la tasa nacional de inscripción directa cayó 3 puntos porcentuales (del 66 % en 2019 al 63 % en 2020), en comparación con una disminución de 8 puntos porcentuales en Washington (del 59 % al 51 %).
Otros estados cercanos también experimentaron una disminución de la inscripción durante la pandemia. La tasa de inscripción directa de California se redujo en aproximadamente 2 puntos porcentuales en 2020 (del 65 % en 2019 al 63 % en 2020) y la tasa de inscripción directa de Idaho se redujo en 7 puntos porcentuales (del 46 % al 39 %). (Nota: los datos nacionales y los datos estatales de California e Idaho definen la "inscripción directa" que ocurre en el otoño posterior a la graduación de la escuela secundaria. La tasa de inscripción directa de Washington incluye la inscripción dentro del año posterior a la graduación de la escuela secundaria).
Una nueva investigación destacada del Washington Student Achievement Council (WSAC) describe cómo la pandemia afectó significativamente a la inscripción directa en el estado. Los hallazgos clave incluyen:
- La tasa de matriculación directa de Washington cayó 9 puntos porcentuales entre 2019 y 2021, una fuerte diferencia con respecto a la década anterior de matriculación postsecundaria directa estancada en el estado.
- La inscripción directa en instituciones de dos años disminuyó más que la inscripción directa en instituciones de cuatro años.
- Los estudiantes hispanos o latinos experimentaron la mayor disminución en la inscripción directa, del 54 % en 2019 al 40 % en 2021.
El Research Spotlight completo se puede encontrar en el sitio web de WSAC.
SharedWork y Permiso de Cuidado Pagado
Martes, 9 de mayo – 2:00 a 3:00 p.m. | Regístrate ahora
SharedWork y Fondos WA Cares
Martes, 13 de junio – 2:00 a 3:00 p.m. | Regístrate ahora
Patrocinado por la Cámara de Comercio de Greater Federal Way.
|

El equipo de enlace para pequeñas empresas del estado de Washington (SBLT, por sus siglas en inglés) está trabajando junto con organizaciones comunitarias para apoyar y conectarse con empresarios y dueños de negocios. Estos talleres crearán una oportunidad para que aprendan sobre requisitos estatales, programas y servicios proporcionados por agencias estatales que les puede ahorrar tiempo y dinero. Nuestro objetivo es generar confianza brindando toda la información en español, en persona, en un espacio seguro y en un horario conveniente para usted.
Los patrocinadores de los talleres son Employment Security Department, Department of Enterprise Services, Labor and Industries, Office of Regulatory Innovation and Assistance, Department of Revenue Department of Commerce.
Conferencia Para Negocios Latinos Mayo 11, 2023, en Mi Centro Tacoma
|