Parece que todos los días nos preguntamos con total incredulidad, ¿Cómo es que ya estamos tan avanzados en el año? Así que en nuestra tradición diaria les preguntamos a todos: ¿Cómo es que ya es abril?
La sesión llega a su fin (¡con suerte!) a finales de mes. Hemos visto a la Cámara de Representantes aprobar una cantidad sin precedentes de legislación fuera de su cámara y esperamos ver cuánto pasa por el Senado. ¡Eche un vistazo a nuestro tablero Trello para ver qué esperamos que pase de este proceso legislativo!
A medida que la sesión llega a su fin, estamos esperando ansiosamente el presupuesto final. El Jueves nos hicieron saber que el Senado no nos aprobó el presupuesto por completo. Aún no nos agotamos. ¿Habremos duplicado con éxito nuestro presupuesto y personal? Ya veremos; sintonízanos para una actualización en Mayo. ¡Y recuerda mantener los dedos cruzados!
María Sigüenza
 Requisitos de uso de mascarilla en los ámbitos de atención médica, atención a largo plazo y centros correccionales que finalizarán el 3 de abril
Los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad continúan disminuyendo en todo el país.
A partir del 3 de abril, el Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH, por su sigla en inglés) finalizará la orden de uso de mascarilla del secretario de Salud (en inglés), que actualmente exige el uso generalizado de mascarilla en los ámbitos de atención médica, atención a largo plazo y centros correccionales de adultos para las personas mayores de 5 años.
En Washington, las tasas de COVID-19, VRS e influenza y las hospitalizaciones por estas enfermedades siguieron disminuyendo desde finales del año pasado. El final de los requisitos de uso generalizado de mascarilla de Washington se alinea con un anuncio similar realizado hoy por el estado de Oregón.
“Las mascarillas han sido, y seguirán siendo, una herramienta importante, junto con las vacunas, para mantener a las personas saludables y seguras”, afirma Umair A. Shah, MD, MPH, secretario de Salud. “Estamos agradecidos con los proveedores y miembros del personal de atención médica y atención a largo plazo, los pacientes y todas las personas de Washington por seguir las importantes medidas de salud pública establecidas durante la pandemia para protegernos entre nosotros”.
Más información.
El sitio web del Departamento de Salud es su fuente para una dosis saludable de información. Encuéntrenos en Facebook y síganos en Twitter (solo en inglés). Suscríbase también al blog del Departamento de Salud Bienestarwa.
 Iniciatives De Concientizacion Sobre Ayuda Financiera
Iniciativas innovadoras tienen como objetivo aumentar la concientización sobre la ayuda financiera y el acceso para los estudiantes de Washington
El estado de Washington tiene algunos de los programas de ayuda financiera más sólidos del país. Sin embargo, históricamente, Washington se ubica casi al final en las tasas de finalización de solicitudes de ayuda financiera a nivel nacional. El Washington Student Achievement Council (WSAC) está liderando los esfuerzos para abordar este desafío aumentando la conciencia sobre la ayuda financiera y mejorando el acceso a la educación superior en Washington.
Como se describe en el informe reciente de la agencia El conocimiento es poder: Esfuerzos continuos para aumentar la concientización y el acceso a la ayuda financiera para los estudiantes de Washington , WSAC lidera una variedad de iniciativas para involucrar a estudiantes, familias y educadores en todo el estado, con un enfoque particular en aumentar la equidad al alcanzar comunidades de color y estudiantes de familias de bajos ingresos.
“Es un momento emocionante para participar en este trabajo y conectarse con tantos socios comprometidos”, dijo Sarah Weiss, directora de iniciativas de acceso a la universidad en WSAC. “Podemos innovar y probar cosas nuevas mientras construimos sobre la base sólida de nuestros programas existentes”.
Lea más en el artículo
¿Qué es el autismo?
Los trastornos del espectro autista son un grupo de discapacidades del desarrollo que pueden causar desafíos significativos en la comunicación, el comportamiento y las interacciones sociales. Por lo general, aparece dentro de los primeros tres años de vida, el autismo afecta a cada individuo de manera diferente. La detección temprana, el diagnóstico y los servicios son esenciales para obtener los mejores resultados para los niños con autismo.
- Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informan que, en promedio, 1 de cada 44 niños tiene un trastorno del espectro autista
- Se estima que entre 23,000 y 48,000 niños en el estado de Washington tienen algún tipo de autismo.
Los niños hispanos son menos diagnosticados con autismo, dice el CDC
A los niños hispanos se les diagnostica autismo con menos frecuencia que a los niños blancos no hispanos, en parte debido a las barreras del idioma, las diferencias culturales y la falta de conciencia en la comunidad latina, según expertos en salud conductual.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades dijeron que el autismo es 1,6 veces menos probable de ser diagnosticado entre los niños hispanos en comparación con sus contrapartes blancos, y 1,9 veces menos probable que entre los niños negros.
Si está preocupado, ¡actúe temprano!
Si cree que su hijo podría tener un ASD o cree que podría haber un problema con la forma en que su hijo juega, aprende, habla o actúa, comuníquese con el médico de su hijo lo antes posible y comparta sus inquietudes.
Esta semana una nueva propuesta para actualizar las reglas permanentes contra la exposición al calor del estado de Washington podría incrementar las protecciones para trabajadores agrícolas, de la construcción y otros trabajadores expuestos a temperaturas peligrosas en los trabajos en exteriores.
Este martes, el Departamento de Labor e Industrias (L&I) del Estado de Washington presentó una propuesta de actualización a las reglas permanentes contra la exposición al calor, iniciando oficialmente el proceso formal para recibir comentarios públicos.
Las reglas existentes del estado de Washington ya requieren a los empleadores que dispongan de un programa de seguridad para la exposición al calor en exteriores con capacitación, que se aseguren de que cada trabajador tenga acceso fácil de al menos un cuarto de agua potable adecuada por hora y que proporcionen una respuesta apropiada para los trabajadores que experimenten síntomas de enfermedad relacionadas con el calor. Los cambios propuestos abordan la necesidad de contar con más medidas preventivas en las reglas. Prevenir que los trabajadores se sobrecalienten reduce el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el calor y además que sufran lesiones traumáticas como caerse de las escaleras.
Los problemas oculares en las comunidades hispanas/latinas de los Estados Unidos se encuentran entre los más altos del país, y la mayoría de las personas experimentan glaucoma y retinopatía diabética a medida que envejecen.
Las enfermedades oculares se están volviendo más comunes en este grupo demográfico, superando el desarrollo de las mismas condiciones en la población general. Muchas personas con estas condiciones no buscan ayuda, lo que suele ser el resultado de muchos factores socioeconómicos.
|
El proceso de nominaciones lanza el 13 de marzo
La próxima fase de la Iniciativa de las Zonas de Equidad Sanitarias (HEZ por su sigla en inglés) empieza con el lanzamiento del proceso de candidatura para reunir nominaciones para dos zonas – una zona dedicada a las comunidades rurales y una para las comunidades urbanas. Representativas de las comunidades indígenas en el Consejo de Asesoramiento Comunitario (CAC) están desarrollando el proceso de selección para una tercera zona dedicada a las comunidades indígenas. Para aprender más sobre esta zona y participar en el proceso de desarrollo, favor de ponerse en contacto con healthequityzones@doh.wa.gov..
El proceso de selección para la zona urbana y la zona rural será guido por el CAC, basado en criterios desarrollados con el apoyo del Departamento de Salud del Estado de Washington (DOH por su sigla en inglés) durante los últimos meses.
Para información completa sobre cómo nominar una comunidad para ser una Zona de Equidad Sanitaria, incluso sesiones de apoyo técnico, favor de visitar la página de recursos públicos del Consejo de Asesoramiento Comunitario. del Consejo de Asesoramiento Comunitario.
|
|