Boletín Para Familias Adoptivas - Edición Primavera| Adoption Support Quarterly Newsletter (Spanish Version)

Having trouble viewing this email? View it as a Web page.

Adoption Support Newsletter Banner

Edición Primavera:


Hola, familias adoptivas, ¡feliz primavera!

Les damos la bienvenida a la edición de primavera del Boletín de Apoyo a la Adopción (Adoption Support Newsletter). En este boletín encontrarán recursos que los ayudarán en cada fase de su proceso de adopción.


Recordatorio de pago de junio

adults with child in a field blowing bubbles

Tengan en cuenta que los pagos de Apoyo a la Adopción que suelen realizarse a finales de junio (para el mes de julio) se retrasarán debido al final del año fiscal.

El pago no se emitirá hasta principios de julio y podría haber retrasos adicionales debido a que el 4 de julio es feriado federal. Las oficinas de correos y los bancos estarán cerrados y eso puede afectar la fecha en que reciban el pago (incluso si se trata de un depósito directo). Les pedimos disculpas por las molestias que esto pueda causarles.

Visite la página web del programa de Apoyo a la adopción del DCYF

Programa de Apoyo a la adopción | Departamento de la Infancia, la Juventud y la Familia de Washington (Washington State Department of Children, Youth, and Families, DCYF).


El Apoyo a la adopción está aquí para ayudar


Contacto

Comuníquese con nosotros en cualquier momento.


Sesiones informativas de Apoyo a la adopción

Únase a nosotros para obtener más información sobre lo siguiente:

  • El programa de Apoyo a la adopción
  • El proceso de elegibilidad y solicitud
  • Los beneficios disponibles a través del programa

Las sesiones informativas de Apoyo a la adopción se llevan a cabo el primer miércoles de cada mes.

De 12:00 p. m. a 1:00 p. m. | Inscripción a la reunión - Zoom

De 6:00 p. m. a 7:00 p. m. | Inscripción a la reunión - Zoom


Preguntas frecuentes: ¿Cuánto dura el Programa de Apoyo a la Adopción?

Parents With Daughter Riding Bikes In Park

Los beneficios del Programa de Apoyo a la Adopción (Adoption Support Program) finalizarán automáticamente cuando el joven cumpla 18 años, a menos que, antes de cumplirlos, el padre adoptivo solicite una prórroga de los beneficios.

Los requisitos para poder recibir una prórroga de los beneficios de Apoyo a la Adopción son los siguientes:

  • Si adoptó a su hijo antes de que cumpla 16 años, el joven:
    • Debe seguir recibiendo ayuda económica de sus padres adoptivos.
    • Además, debe asistir a la escuela secundaria a tiempo completo y cursar un programa de estudios orientado a la obtención de un diploma de escuela secundaria o asistir a un programa de instrucción orientado a la obtención de un diploma general de educación (General Education Development Diploma, GED) o un certificado de equivalencia de escuela secundaria (high school equivalency certificate, HSEC).

Si se cumplen estas condiciones, el departamento puede ampliar los términos del Acuerdo del Programa de Apoyo a la Adopción hasta que el joven complete su programa escolar.

  • Si adoptó a su hijo el día que cumplió 16 años o después, el joven:
    • Debe seguir recibiendo ayuda económica de sus padres adoptivos.
    • Además, debe participar en una actividad que cumpla con los requisitos, entre las que se incluyen las siguientes:
      • Estar inscrito en un programa de educación secundaria.
      • Estar inscrito en un programa académico o profesional de estudios superiores.
      • Participar en un programa de formación laboral.
      • Trabajar más de 80 horas al mes.
      • O bien, no poder participar en ninguna de las actividades anteriores debido a una afección médica documentada.

Los jóvenes no pueden, en ningún caso, recibir los beneficios del Programa de Apoyo a la Adopción ni del Programa de Apoyo Extendido a la Adopción después de haber cumplido 21 años, aunque sigan participando en una actividad que cumpla con los requisitos.

Para obtener más información, visiten el sitio web del Programa de Apoyo a la Adopción.

Para obtener información específica sobre los contactos, visiten la sección “Program Staff” (Personal del programa) en nuestra página de contactos.


Servicio destacado: Parent Child Interaction Therapy (PCIT)

dad and daughter cooking in the kitchen

El Programa de Apoyo a la Adopción puede pagarles a las familias adoptivas para que accedan a una serie de prácticas basadas en pruebas. La terapia de interacción entre padres e hijos (Parent Child Interaction Therapy, PCIT) es una práctica específica basada en pruebas y diseñada para niños de 2 a 7 años. Este servicio puede ayudar a las familias que necesiten lo siguiente:

  • Apoyo para controlar comportamientos difíciles.
  • Asesoramiento personalizado para padres.
  • Asistencia en materia de disciplina familiar.
  • Asistencia en problemas de comportamiento infantil.

Este servicio puede prestarse en un consultorio o en el hogar y suele ofrecerse semanalmente durante 12 a 16 semanas. Los resultados esperados son los siguientes:

  • Mejora de las habilidades parentales adecuadas.
  • Mejora de la relación entre padres e hijos.
  • Disminución de los problemas de comportamiento infantil.

Visiten el sitio web de prácticas basadas en pruebas del Departamento de Niños, Jóvenes, y Familias (Department of Children, Youth & Families, DCYF) para obtener más información sobre la PCIT y otras prácticas.

Si están interesados en obtener más información sobre los proveedores contratados en su zona de residencia, pueden comunicarse con el Programa de Apoyo a la Adopción.


Recurso comunitario: Programa de Pago de Primas

African American doctor with face mask examining boy's throat during a home visit

El Programa de Pago de Primas (Premium Payment Program) es un programa que administra la Autoridad de Atención Médica del Estado de Washington (Washington State Health Care Authority) y que puede proporcionar ayuda económica para que los beneficiarios de Apple Health (Medicaid) contraten un seguro médico privado. Lo que hace el programa es reembolsar la cobertura de un seguro médico privado si el cliente de Apple Health tiene acceso a una cobertura de seguro médico privado que cumpla los requisitos, es decir, que se haya adquirido a través de un empleador o a través del HBE (Health Benefit Exchange) sin crédito tributario de las primas. Por lo general, pueden utilizarlo las familias, o sus familiares, que tienen un plan de seguro privado como cobertura principal y Medicaid como cobertura secundaria.

Para obtener más información sobre el programa, la elegibilidad y cómo solicitarlo, visiten el sitio web delPrograma de Pago de Primas o envíen un correo electrónico a Melissa Bruce, supervisora de la unidad, a la siguiente dirección: Melissa.Bruce@hca.wa.gov.

*Si residen fuera del estado de Washington, comuníquense con el proveedor de Medicaid de su estado para determinar si existe un programa similar en su estado de residencia.


Recursos para familias adoptivas:

Los recursos específicos del estado de Washington son los siguientes:

¿Sabían que, como padres adoptivos, tienen acceso a capacitaciones y grupos de debate GRATUITOS que se ofrecen a través de The Alliance? Ofrecen capacitaciones sobre cientos de temas en varios formatos, entre ellos aprendizajes electrónicos, seminarios web, capacitaciones presenciales y grupos de debate, con temas que van desde la intervención relacional basada en la confianza (Trust Based Relational Intervention, TBRI) hasta los aspectos básicos del autismo, los comportamientos y las estrategias de afrontamiento.

Coordinated Care también ofrece grupos de apoyo y capacitaciones para la comunidad.

Otros recursos relevantes:

Esta organización conecta al público con recursos de información y herramientas sobre una amplia variedad de temas, incluida la adopción.