Nuevos estándares de servicio al cliente para las agencias estatales
En noviembre, el Departamento de Servicios Administrativos (DAS, por sus siglas en inglés) de Oregon emitió nuevas normas de atención al cliente que se aplican a la mayoría de las agencias estatales del poder ejecutivo. Estas normas exigen que las agencias estatales publiquen la información de contacto de atención al cliente en sus sitios web.
Los sitios web de las agencias deben incluir los números telefónicos de atención al cliente, la ubicación de las oficinas, las ubicaciones de los servicios de atención sin cita previa, las direcciones postales, el horario de atención y las instrucciones para programar una cita. Todas las direcciones de correo electrónico que figuran en el sitio web de la agencia deben estar activas y ser monitoreadas diariamente.
Las agencias estatales deben mantener actualizada la información en sus sitios web. Esto incluye alertar al público sobre cualquier cierre programado que difiera del horario de atención publicado. Las agencias deben utilizar todos los canales de comunicación disponibles, como el buzón de voz, los sitios web y las redes sociales, para notificar al público con antelación sobre cualquier cambio en su horario habitual.
Además, las agencias deben responder a los clientes al día hábil siguiente. Las directrices exigen específicamente que los empleados de las agencias estatales acusen recibo de un mensaje de voz, un mensaje de texto y un correo electrónico (incluidos los mensajes web, si corresponde) en el plazo de un día hábil.
Puede encontrar la normativa y los estándares de servicio al cliente en el sitio web del Departamento de Servicios Administrativos.
Cuentas de Desarrollo Individual
Las personas suelen acudir a la Oficina de Asistencia para las Pequeñas Empresas (OSBA, por sus siglas en inglés) con preguntas sobre recursos financieros. Si bien OSBA no ofrece financiación ni experiencia en finanzas, intentamos remitir a las personas a recursos más adecuados. Un buen recurso para quienes necesitan ayuda para financiar su negocio es una Cuenta de Desarrollo Individual (IDA, por sus siglas en inglés).
IDA es una cuenta de ahorros especial que ayuda a personas con bajos ingresos a ahorrar dinero para objetivos específicos. Algunos objetivos comunes incluyen comprar su primera vivienda, estudiar o emprender un pequeño negocio. Cuando alguien deposita dinero en una IDA, el programa que la gestiona iguala la cantidad o incluso añade un poco más. Por ejemplo, si alguien ahorra 1 dólar, el programa podría añadir otros 2 o 3 dólares. Esto ayuda a que sus ahorros crezcan más rápido.
A menudo, quienes usan cuentas IDA deben asistir a clases de finanzas. Estas clases enseñan a elaborar presupuestos, administrar el dinero y planificar el futuro. Una vez alcanzado el objetivo de ahorro, el dinero de la cuenta, incluyendo el monto de contrapartida, se puede destinar únicamente a ese objetivo específico. El dinero suele pagarse directamente a una institución educativa, empresa o vendedor para garantizar su correcto uso.
El propósito de las IDA es ayudar a las personas a ahorrar, mejorar sus habilidades financieras y alcanzar metas personales importantes. Existen muchas IDA disponibles para diversos propósitos, pero un buen punto de partida es la Iniciativa IDA de Oregon. Puede encontrar la Iniciativa IDA de Oregon en línea en https://oregonidainitiative.org/.
Actualización legislativa:
¿Por qué OSBA hace seguimiento a tantos proyectos de ley?
"¿Por qué tantos proyectos de ley?" Esta es una pregunta frecuente al saber que la Oficina de Asistencia para las Pequeñas Empresas (OSBA, por sus siglas en inglés) hace seguimiento a más de 1.300 proyectos de ley. Hasta la fecha se han presentado un total de 3.390 proyectos, de los cuales, al momento de editar este artículo, OSBA ha hecho seguimiento a un total de 1.326 proyectos de ley que podrían afectar a las pequeñas empresas.
Al inicio de cada sesión legislativa, realizamos una búsqueda exhaustiva de proyectos de ley que puedan afectar a las pequeñas empresas. Según los estatutos de OSBA, una pequeña empresa es cualquier organización con o sin fines de lucro con 100 empleados o menos.
Muy pocos de los proyectos de ley que monitoreamos, si es que alguno, afectan a todos los tipos de pequeñas empresas en general. La mayoría son específicos para ciertos tipos de empresas, en ciertos sectores de la economía, que cumplen ciertas condiciones. Dado que trabajamos con una amplia variedad de empresas que realizan diversas actividades, monitoreamos los proyectos de ley para mantenernos informados sobre cómo la legislación podría afectar a cualquier tipo de pequeña empresa.
No todos los proyectos de ley que potencialmente afectan a las pequeñas empresas tienen un efecto adverso. La legislación suele ayudar a las pequeñas empresas al crear programas de asistencia, establecer exenciones regulatorias, ofrecer exenciones fiscales o promover oportunidades de contratación.
La legislación que hacemos seguimiento generalmente encaja en una o más de las siguientes categorías:
- Licencia profesional u ocupacional
- Impuestos comerciales (como el Impuesto sobre Actividades Corporativas, los impuestos especiales, el impuesto sobre alojamiento temporal)
- Uso de terrenos y zonificación
- Asuntos agriculturales y recursos naturales que afectan a los pequeños agricultores y ganaderos
- Relaciones entre empleadores y empleados
- Compras y contrataciones públicas (para empresas que venden bienes o servicios a las agencias gubernamentales)
- Relaciones entre propietarios e inquilinos y leyes que afectan los alquileres residenciales
- Regulaciones que afectan industrias específicas
- Leyes que regulan la venta o fabricación de determinados productos.
Adicionalmente, hacemos seguimiento a los proyectos de ley provisionales. Generalmente, se pueden identificar porque requieren que la legislatura o una agencia estatal estudie un tema específico.
OSBA hace seguimiento los marcadores de posición porque a menudo sirven como indicador para lo que en la jerga legislativa se denomina "gut and stuff" (un término coloquial que se refiere a la modificación de un proyecto de ley para reemplazar el texto existente con un texto completamente nuevo). Si bien el nuevo texto del proyecto de ley debe estar relacionado con el título de la medida, también conocido como cláusula "relativa a", la enmienda podría cambiar por completo la esencia de la medida.
La página web legislativa para las Pequeñas Empresas de OSBA, enumera todas las medidas legislativas que le hacemos seguimiento. Nos esforzamos por encontrar y monitorear la mayoría de los proyectos de ley que afectan a las pequeñas empresas de Oregon, siendo lo más exhaustivos posible. Recuerde que nos mantendremos neutrales en cuanto a la legislación, sin apoyar u oponer ningún proyecto de ley mencionado.
Informe trimestral de OSBA
Durante el primer trimestre de 2025, la Oficina de Asistencia para Pequeñas Empresas (OSBA) brindó asistencia a 109 pequeñas empresas. La mitad de estos casos se resolvieron en menos de 10 días. La obtención de licencias sigue siendo un problema frecuente, ya que el 22 % de los casos se centra en los requisitos de licencia. La mayoría de las preguntas sobre licencias respondidas por OSBA se relacionan con los requisitos del gobierno local (es decir, de la ciudad o el condado) o con actividades comerciales que no requieren licencias especializadas. A finales de febrero, 535.752 empresas se han registrado en Oregon. En lo que va de año, OSBA ha asistido a 25 eventos en 6 condados.
|