Licencias comerciales en Oregon
En Oregon, las empresas deben tener en cuenta diversos requisitos relacionados con sus licencias, incluidas las licencias comerciales locales, los permisos para la ocupación de la empresa en el hogar y las licencias de ejercicio profesional. Las ciudades o los condados emiten licencias comerciales locales que permiten que las empresas operen dentro de sus delimitaciones. Para las empresas que operan desde el hogar, puede que se requiera un permiso para la ocupación de la empresa en el hogar, esto garantiza el cumplimiento de las leyes de zonificación y que la operación del negocio no perturbe el vecindario circundante. Generalmente, la información sobre las licencias comerciales locales y los permisos para ocupación en el hogar se puede encontrar en el sitio web de la ciudad o condado donde operará.
Las licencias profesionales son diferentes a las licencias locales. Son necesarias para ciertos campos profesionales y están reguladas por juntas o agencias estatales para garantizar que las personas cumplan con los estándares de la industria. Las profesiones relacionadas con la atención médica, el derecho, los bienes raíces y la construcción a menudo requieren licencias especializadas emitidas por el estado. Por ejemplo, los médicos deben obtener la licencia emitida por la Junta Médica de Oregon y los contratistas deben estar certificados por la Junta de Contratistas de Construcción. Estas licencias generalmente se centran en las habilidades, la ética y la seguridad de los servicios prestados, en vez de la ubicación física de la empresa. Afortunadamente, al igual que los requisitos de las licencias locales, los sitios web de las juntas reguladoras suelen ser fáciles de encontrar. El Directorio de Licencias de Business Xpress, una iniciativa creada por la Secretaría del Estado de Oregon, también proporciona información sobre los requisitos de las licencias estatales y locales.
A diferencia de muchos otros estados, Oregon no tiene una licencia comercial general estatal. En cambio, tenemos un registro de nombre comercial. Cualquier empresa en Oregon que sea una LLC, una corporación o que utilice un nombre comercial debe registrarse en la Secretaría del Estado de Oregon. El registro del nombre comercial se puede realizar en línea a través del sitio web de la Secretaría del Estado.
Cada uno de los requisitos anteriores cumple una función diferente, por lo que es importante que los empresarios investiguen y se aseguren de que cumplan plenamente con las normas y requisitos a nivel local y estatal.
Los analistas estatales de la fuerza laboral de Oregon quieren ayudar a que su negocio tenga éxito
¿Sabe cómo se comparan los salarios que paga a su personal con los salarios que pagan otras empresas de su zona, del estado o incluso a nivel nacional? ¿Quiere saber si su base de clientes está creciendo o disminuyendo? ¿Cuál es la distribución por edad de su área de mercado? ¿Le resultaría útil las predicciones de crecimiento para su industria para los próximos 10 años?
Tal vez le gustaría una actualización mensual sobre las tendencias económicas y del mercado laboral actuales de Oregon o de su región específica.
El programa de los analistas estatales de la fuerza laboral del Departamento de Empleo de Oregon cuenta con un equipo de economistas que viven y trabajan en diversas localidades del estado y son expertos en el mercado laboral de su región. Los analistas de la fuerza laboral desean ayudar a su pequeña empresa al responder rápidamente a sus necesidades de información, usualmente en un día hábil, y están disponibles para usted sin costo directo.
Contacte con el economista regional que atiende su condado al buscar en el listado de analistas de la fuerza laboral. También puede encontrar artículos generales sobre empleo estatal y los datos económicos más recientes al ingresar al sitio web Quality Info.
Reporte obligatorio de la Información del Beneficiario Principal de las empresas
Actualmente, la ley federal exige que ciertas entidades comerciales revelen quién es el propietario real o quién las controla. Como resultado, muchas pequeñas empresas deben informar sobre su beneficiario principal a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN, por sus siglas en inglés), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
No informar conlleva sanciones severas. Puede dar lugar a multas civiles de hasta 591dólares diarios, así como sanciones penales de hasta dos años de prisión y una multa de 10.000 dólares.
Las empresas pueden reportar la información sobre el beneficiario principal en línea y sin costo alguno. Para realizar su reporte u obtener más información sobre los requisitos de del reporte de la información, ingrese al sitio web de FinCEN.
Informe trimestral de la Oficina de Asistencia para las Pequeñas Empresas
- OSBA ayudó a 192 clientes en el tercer trimestre de 2024.
- El 55% de los casos de OSBA se originaron a partir de llamadas telefónicas, el 25% a partir de formularios web y el 20% a partir de correos electrónicos.
- Los casos más comunes involucraban a una de las siguientes cuatro agencias estatales: la División de Corporaciones de la Secretaría del Estado (para gestiones de registro de nombres comerciales), el Departamento de Administración Tributaria (Department of Revenue), la Junta de Contratistas de Construcción y Business Oregon.
- El personal de OSBA finalizó el 41% de todos los casos dentro de los primeros 3 días de contacto con el cliente, mientras que el 30% de los casos tardaron entre 4 y 10 días en resolverse. El 29% de los casos requirió más de 10 días para resolverse.
Durante el tercer trimestre, el personal de OSBA asistió a 22 eventos comerciales en 7 condados.
|