15 de septiembre de 2023
Medio de Contacto: Jonathan Modie, 971-246-9139,
PHD.Communications@oha.oregon.gov
La vacuna de refuerzo COVID-19 podría estar disponible en Oregon la próxima semana
Grupo asesor federal aprueba vacuna que protege contra la variante XBB.1.5
PORTLAND, Oregon – Residentes de Oregon podrían comenzar la próxima semana a recibir las vacunas más recientes contra el COVID-19 en los Estados Unidos. La noticia se da a conocer después que un grupo asesor federal aprobara la versión más reciente de las vacunas para todas las personas de 6 meses de edad en adelante.
Ambos, el Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), aprobaron las nuevas vacunas ARNm.
Los estudios muestran que las vacunas formuladas para atacar las variantes que circulan actualmente inyectan anticuerpos contra una amplia variedad de variantes virales de COVID-19 y se espera que mejoren la protección contra consecuencias graves provocadas por el COVID-19, como hospitalizaciones o incluso la muerte.
Según los CDC, las vacunas se han actualizado para incluir un componente único que corresponde a la variante Omicron XBB.1.5 y subvariantes relacionadas y están aprobados para personas mayores de 12 años y autorizados para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años.
Paul Cieslak, M.D., director médico de enfermedades transmisibles e inmunizaciones de la División de Salud Pública de OHA, dijo que la llegada de las vacunas monovalentes contra el COVID-19 actualizadas, fabricadas por ModernaTX Inc. y Pfizer Inc., representa un momento crucial en la respuesta de Oregon contra el COVID-19.
“Son las primeras vacunas actualizadas aprobadas después de que terminó la emergencia de salud pública federal en mayo, y las primeras vacunas actualizadas disponibles en el mercado comercial”, dijo Cieslak. "Esto significa un gran paso hacia la normalización del COVID-19 hacia una enfermedad común y controlada de manera similar a la influenza".
La disponibilidad de las nuevas vacunas en el mercado comercial significa que los proveedores de atención médica y de vacunas deben solicitarlas y recibirlas directamente de los fabricantes. Durante la pandemia, el gobierno federal dispuso que los fabricantes enviaran vacunas a las agencias de salud estatales, que luego gestionaban los pedidos y envíos para los proveedores.
Las nuevas vacunas contra el COVID-19 también estarán disponibles al comienzo de la temporada respiratoria 2023-2024, cuando las agencias de salud federales y estatales comiencen a promover la vacunación contra la influenza en el regreso a clases y cuando la mayoría de la población pasa más tiempo en casa por el clima frío y se reúnen para las fechas festivas de fin de año. OHA sigue de cerca la temporada de la influenza y virus sincicial respiratorio (RSV) cada año entre octubre y abril, cuando las tasas de infección y hospitalización son más altas.
"Aunque todavía no conocemos el periodo de actividad del COVID-19, en los meses de otoño empezamos a ver que aumentan los casos de gripe y VSR, y las hospitalizaciones por COVID-19 están aumentando incluso ahora", dijo Cieslak. "Por eso es importante tener las nuevas vacunas monovalentes ahora para que la comunidad pueda recibirlas junto con sus vacunas contra la influenza y, pronto, contra el VSR".
Se espera que a finales de este otoño esté disponible comercialmente y para los proveedores de atención médica inscritos en el programa de Vacunas para Niños (VFC, por sus siglas en inglés) una nueva vacuna con anticuerpos monoclonales contra el VSR para bebés y niños pequeños. Una nueva vacuna contra el VRS para adultos de 60 años en adelante ha estado disponible durante varias semanas, y las personas deben consultar con su plan de seguro médico para asegurar que la vacuna contra el VRS esté incluida en su cubertura. Cabe recalcar que los CDC no han anunciado un cronograma sobre cuándo llegarán las nuevas vacunas a los programas de vacunas patrocinados por el estado, como el Programa de Acceso a Vacunas (VAP) de Oregon, que proporciona vacunas gratuitas para niños y adultos elegibles.
Mientras tanto, OHA ha ordenado a proveedores de vacunas que eliminen las vacunas bivalentes de ARNm COVID-19 sobrantes en su inventario (de acuerdo con la política de sus organizaciones para la eliminación de desechos médicos), y que registren las dosis desperdiciadas en el Sistema de información de inmunización ALERT de Oregon.
Los planes de seguro cubrirán la vacuna COVID-19 2023-2024 cuando esté disponible. La Ley de Atención Médica Asequible (ACA) exige que las aseguradoras cubran la mayoría de las vacunas recomendadas por el ACIP sin costos compartidos (como copagos o deducibles).
Las personas pueden recibir las vacunas contra el COVID-19 y la influenza comunicándose con su plan de salud, proveedor de atención médica, clínica de salud pública del condado o centro de salud calificado a nivel federal (FQHC). También pueden buscar una clínica por código postal visitando vacunasfinder.org, llamando al 211 o visitando 211info.org.
Además de vacunarse, oficiales de salud recomiendan a la población de Oregon a seguir las pautas de OHA y los CDC que recomiendan a las personas en riesgo de sufrir una enfermedad grave a estar preparados para contrarrestar los efectos de una infección de COVID-19 u otras enfermedades. Las recomendaciones son:
1. Conocer su riesgo. Hable con su proveedor de atención médica sobre si su edad, estado de vacunación o condición médica lo hacen más susceptible a la enfermedad grave de COVID-19.
2. Hacer un plan. Piense en cómo se protegerá a usted mismo y a quienes lo rodean si se enferma con COVID-19 o si cambia el nivel de transmisión de su comunidad.
3. Tomar medidas de precaución cuando sea necesario. Hágase la prueba si tiene síntomas. Si el resultado es positivo, comuníquese con su proveedor de atención médica para recibir tratamiento, como el medicamento antiviral Paxlovid para quienes tienen mayor riesgo y quienes padecen una enfermedad grave, o considere opciones de telesalud; informe a quienes le rodean que pueden haber estado expuestos; quedarse en casa hasta que no tenga fiebre durante 24 horas y los síntomas mejoren; use un cubrebocas de alta calidad y que se ajuste bien durante 10 días después de enfermarse o dar positivo en la prueba; y evitar el contacto con personas de alto riesgo durante 10 días.
 You are subscribed to Oregon Health Authority News Releases. View all OHA news releases.
|