Taller público virtual: Herramientas mejoradas para evaluar los beneficios que los proyectos de transporte generan para la calidad del aire

Having trouble viewing this email? View it as a Web page.

CARB_header

25 de febrero de 2025

 

Taller público virtual: Herramientas mejoradas para evaluar los beneficios que los proyectos de transporte generan para la calidad del aire

 

18 de marzo de 2025


La Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) lo/la invita a participar en un taller público virtual para aprender sobre los recursos y herramientas técnicas que CARB está desarrollando para ayudar a evaluar los beneficios que los proyectos de transporte generan para la calidad del aire. Estos recursos y herramientas se enfocarán en evaluar la eficacia económica de la reducción de contaminantes del aire como el ozono y el material particulado.

Los recursos desarrollados como parte de este proyecto pueden ser particularmente útiles para agencias y patrocinadores de proyectos que se encuentran en áreas de incumplimiento de los estándares estatales o federales de calidad del aire. Los patrocinadores de proyectos, las organizaciones de planificación metropolitana (MPO, por sus siglas en inglés), los distritos del aire y las agencias locales pueden optar por utilizar estos recursos y herramientas cuando estén considerando cuales medidas de control de transporte (TCM, por sus siglas en inglés) pueden implementar para lograr los estándares federales o estatales de calidad del aire, o cuando evalúen y prioricen proyectos para los programas de financiamiento de Mitigación de la Congestión y Calidad del Aire (CMAQ, por sus siglas en inglés) o de Tarifas para Vehículos Motorizados (MV, por sus siglas en inglés) de la Ley de la Asamblea (AB, por sus siglas en inglés) 2766.

Este taller público proporcionará una descripción general de los propuestos recursos y herramientas que CARB planea desarrollar. Además, CARB buscará realimentación de los asistentes al taller sobre cómo se pueden diseñar estas herramientas para que sean más beneficiosas para las partes interesadas.

El taller se realizará a través de Zoom en la fecha y hora siguiente:

Fecha:               Martes 18 de marzo de 2025
Hora:                 3:00 p.m. a 4:30 p.m.
Ubicación:        Zoom

Registro

Este taller será grabado. Aproximadamente una semana después del taller, se publicará un enlace a la grabación en la siguiente página web: Congestion Mitigation and Air Quality (CMAQ) Program.


Cómo participar

Para participar, regístrese antes de que comience el taller. Después de registrarse, recibirá un correo electrónico de confirmación con información sobre cómo unirse al taller en Zoom a través de una computadora, un dispositivo digital o un teléfono. Durante el taller, los participantes podrán hacer preguntas y proporcionar comentarios a través de la función "levantar la mano" de Zoom o por línea telefónica.


Antecedentes

En la Estrategia Estatal de 2022 para el Plan de Implementación Estatal (SIP, por sus siglas en inglés), CARB se comprometió a explorar múltiples opciones para reducir las emisiones de ROG y NOx a través de reducciones en las millas recorridas por vehículos (VMT, por sus siglas en inglés). Dos compromisos del SIP que asumió CARB, que se están cumpliendo con este proyecto, son (1) evaluar el proceso para identificar medidas de control de transporte (TCM, por sus siglas en inglés) con el fin de analizar medidas de control razonablemente disponibles (RACM, por sus siglas en inglés) para su inclusión en el SIP y (2) actualizar las metodologías de cuantificación para el programa de Tarifa de Registro de Vehículos Motorizados de California y el programa de Mitigación de la Congestión y Calidad del Aire (CMAQ, por sus siglas en inglés) para apoyar los esfuerzos para evaluar una variedad más amplia de proyectos e mejor identificar proyectos con mayor eficiencia económica que promuevan nuevos enfoques y tecnologías para reducir la contaminación del aire.

Análisis de TCM: según la Ley de Aire Limpio, las MPO en áreas de incumplimiento de las normas sobre ozono y material particulado deben realizar un análisis de las TCM como parte del SIP, en coordinación con los distritos del aire. El análisis de TCM debe considerar todos los TCM disponibles, que son estrategias que reducen la contaminación del aire relacionada con el transporte mediante la reducción del uso de vehículos o el cambio del flujo de tráfico o las condiciones de congestión.

Programa CMAQ: El programa CMAQ es un programa de financiación administrado por la Administración Federal de Carreteras. El objetivo general del programa CMAQ es ayudar a cumplir con los requisitos de la Ley de Aire Limpio mediante la financiación de proyectos o programas de transporte que reduzcan la congestión y mejoren la calidad del aire en áreas que no cumplen con los requisitos de ozono y material particulado.

Programa de tarifas de MV: En 1990, la Legislatura de California aprobó la Ley de la Asamblea (AB, por sus siglas en inglés) 2766, que permite a los distritos del aire de California imponer un recargo de hasta $6 por vehículo en las tarifas de registro de vehículos motorizados. Los ingresos del programa de Tarifa de Registro de Vehículos Motorizados se utilizarán para reducir la contaminación del aire causada por los vehículos motorizados o para la planificación, monitoreo, cumplimiento y otras actividades necesarias para implementar la Ley de Aire Limpio de California.


Contacto

Si tiene preguntas acerca del taller, por favor envíe un correo electrónico a cmaq@arb.ca.gov.

Si tiene alguna pregunta sobre el proyecto, comuníquese con Kristen Mazur, especialista en contaminación del aire, o con el Dr. Nesamani Kalandiyur, gerente de la Sección de Análisis de Transporte de la División de Transporte y Comunidades Sostenibles.

Más información acerca del proyecto está disponible en: Congestion Mitigation and Air Quality (CMAQ) Program.


Solicitud de adaptación especial

Conforme con la sección 7296.2 del Código de Gobierno de California, se pueden proporcionar adaptaciones especiales y/o acomodaciones lingüísticas de las siguientes maneras:

  • Un intérprete que esté disponible durante el taller;
  • Documentos disponibles en un formato alternativo o en otro idioma; y
  • Una adaptación razonable relacionada a discapacidades.

Para solicitar estas adaptaciones especiales y/o acomodaciones lingüísticas, comuníquese con Kristen Mazur o al 279-216-0641 tan pronto como sea posible, pero a más tardar diez días hábiles antes del taller. Los usuarios de TTY/TDD/Speech to Speech pueden marcar 711 para el Servicio de retransmisión de California.