Boletín Mi MedlinePlus: ¿Conoce la diferencia entre colesterol bueno y malo?

Having trouble viewing this email? View it as a Web page.

Mi MedlinePlus Logo

Miércoles 24 de marzo

TwitterFacebook
ilustracion del colesterol bueno y malo

¿Cuál es la diferencia entre colesterol bueno y malo?

El colesterol bueno (HDL), malo (LDL) y lipoproteína de muy baja densidad (VLDL) son lipoproteínas, es decir, una combinación de grasas (lípidos) y proteínas. Los lípidos necesitan estar unidos a las proteínas para moverse en la sangre. Los diferentes tipos de lipoproteínas tienen distintos propósitos:

  • HDL significa lipoproteínas de alta densidad en inglés. En ocasiones se le llama colesterol "bueno" porque transporta el colesterol de otras partes de su cuerpo de vuelta al hígado. Su hígado luego elimina el colesterol de su cuerpo
  • LDL significa lipoproteínas de baja densidad en inglés. A veces se le llama colesterol "malo" porque un nivel alto de LDL lleva a una acumulación de placa en las arterias
  • Lipoproteína de muy baja densidad (VLDL en inglés). Algunos también la califican como colesterol "malo" porque contribuye a la acumulación de placa en las arterias. Pero la lipoproteína de muy baja densidad y el LDL son diferentes; la lipoproteína de muy baja densidad transporta triglicéridos y el LDL principalmente lleva colesterol

Conozca más sobre qué causa el colesterol alto.

Cómo rellenar las arrugas en forma segura

Existen diferentes tratamientos para atenuar las líneas de expresión y las patas de gallo, así como para conseguir labios y mejillas más carnosos. Uno de estos tratamientos implica inyectarse rellenos dérmicos, que sirven para corregir defectos en el tejido blando del rostro. Si su prestador de servicios de salud confirma que los rellenos dérmicos son una opción para usted, sepa que todos los productos tienen sus beneficios y sus riesgosEntérese.

 

Salud LGBTQ+

Los miembros de la comunidad LGBTQ+ incluyen personas que son lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer (en proceso de averiguarlo), además de aquellos que tienen otras identidades y orientaciones de género. Esta comunidad puede enfrentar barreras adicionales para acceder a la salud debido a su orientación sexual.

El miedo al estigma puede evitar que las personas LGBTQ+ se hagan exámenes de salud y pruebas de detección regulares. Esto los puede poner en mayor riesgo de no ser diagnosticados o tratados por afecciones de salud graves, como cáncer, salud mental o VIH y sida; entre otras. Entérese.

 

Enfermedades de las arterias carótidas

Las arterias carótidas se encuentran en el cuello y suministran sangre al cerebro y a la cabeza. Si tiene arterioesclerosis en estas arterias, se puede bloquear el flujo de sangre y causar un derrame cerebral. La enfermedad de la arteria carótida no suele causar síntomas hasta que el estrechamiento o bloqueo es severo. Conozca más sobre esta afección.

 

Reacciones a medicamentos

Es importante tomar los medicamentos exactamente como lo receta su médico. Si hay efectos colaterales que le preocupan, o si sospecha que se ha producido una alergia al fármaco, llame a su médico. Si los síntomas son graves, busque ayuda médica de inmediato. Una de las reacciones alérgicas más graves es la anafilaxia. Sus síntomas incluyen ronchas, inflamación del rostro o de la garganta, sibilancia, mareo, vómitos y estado de shock.

 

Receta: Nachos con pimiento morrón

Use pimientos morrones crujientes en lugar de chips de tortilla para hacer estos nachos picantes de pimientos al horno. Son sabrosos, fáciles y están listos en menos de 20 minutos.